
ASHTANGA VINYASA YOGA
¿EN QUE CONSISTE EL ASHTANGA VINYASA YOGA?
Un estilo tradicional popularizado en la segunda mitad del siglo XX por Sri K. Pattabhi Jois. El Ashtanga Yoga organiza las posturas (asanas) en tres grupos (seis series). La serie primera (Yoga Chikitsa) alinea y purifica el cuerpo, la serie intermedia (Nadi Shodana) purifica el sistema nervioso, y la serie avanzada A, B, C y D (Sthira Bhaga) integra la fuerza con la elegancia del movimiento.
Cada serie ha sido dispuesta siguiendo unas pautas precisas, debiendo completar los alumnos cada nivel antes de pasar al siguiente. Sin duda, es un estilo retador a nivel fisico y mental que te permite profundizar, pero tambien te concede la posibilidad de trabajar mas suavemente en algunas ocasiones, ejecutando siempre las mismas posturas.
Durante las clases Mysore el profesor o la profesora ira enseñando de manera progresiva la secuencia de Ashtanga Yoga e ira verificando que la respiración o la alineación son las correctas.
Habra indicaciones verbales y ayudas en forma de ajustes, para que el alumno pueda entender y profundizar gradualmente en cada una de las posturas. A esta secuencia, que al principio resulta corta, se van añadiendo nuevas posturas a medida que el practicante es capaz de sincronizar la mente, la respiración y el movimiento.
Tradicionalmente se practica 6 dias a la semana (descansando los dias de luna nueva y llena), y una vez a la semana los estudiantes siguen el ritmo marcado por el profesor en «la clase guiada» (con la numeración en sanscrito). La intención es recordar y aclarar los vinyasas (movimientos coordinados con la respiración) correctos. Es una clase importante para hacer, una vez que los alumnos han alcanzado cierto nivel en su practica. En esta clase no se añaden posturas.
“Cualquiera puede practicar. El joven puede practicar. El viejo puede practicar. El muy anciano puede practicar. El hombre que esta enfermo puede practicar. Excepto personas perezosas; la gente perezosa no puede practicar ashtanga yoga”
— Sri K. Pattabhi Jois

¿PORQUE ASHTANGA VINYASA YOGA?
La mayoria de las personas asocian la practica de yoga a las asanas, o posturas y secuencias de movimientos. Efectivamente, esa es la parte fundamental de la tradición. Sin embargo, es solo una parte. El yoga te da la fuerza que necesitas para ser lo suficientemente valiente para afrontar las emociones contenidas y abrirte camino hacia una profunda determinación y aceptación, que se traduce en un estado de calma. Muchas posturas estan especificamente diseñadas para que sientas esas emociones latentes que estan acumuladas en tu cuerpo. La practica es un ritual devocional diario que una vez integrado en tu rutina simplemente se convierte en parte de tu vida. Lo ideal es practicar a la misma hora 6 dias a la semana, descansando según la tradición los dias de luna nueva o llena, y en el caso de las mujeres los dias del periodo. El cuerpo responde positivamente a la rutina, de manera que dedicarle al yoga siempre la misma hora te ayuda a optimizar la practica. Cuando dedicas un poco de tiempo cada dia a volver a sintonizar con tu respiración, tu mente y tu cuerpo, la conciencia interna se consolida. Cada asana alberga una lección, que poco tiene que ver con la flexibilidad o fortaleza de tu cuerpo.
LUNAS 2025
Enero: llena 14 y nueva 29
Febrero: llena 12 y nueva 28
Marzo: llena 14 y nueva 29
Abril: llena 13 y nueva 27
Mayo: llena 12 y nueva 27
Junio: llena 11 y nueva 25
Julio: llena 10 y nueva 24
Agosto: llena 9 y nueva 23
Septiembre: llena 7 y nueva 21
Octubre: llena 7 y nueva 21
Noviembre: llena 5 y nueva 20
Diciembre: llena 5 y nueva 20
RECOMENDACIONES
Apaga el móvil
Apaga el móvil antes de entrar a practicar.
Entra y sal en silencio
Entra y sal de la shala en silencio, respeta a los compañeros que aún no han terminado su practica.
Cuándo pagar tu cuota
El pago de la mensualidad se hace los primeros 5 dias del mes.
Ayuna al menos 3h
No comas al menos 3 horas antes de la pactica. Si tienes hambre trata de comer algo ligero.
Qué traer
Trae una toalla de mano y ropa cómoda. Puedes utilizar las esterillas del TuShala, pero recomendamos traer una propia por higiene. Podras dejar la esterilla en el centro.
Dinos si tienes alguna dolencia
Si tienes algún dolor o lesión comunícaselo al profesor.
No olvides el aseo
Ven duchado y aseado antes de la practica.
Ayúdanos a mantenerlo todo en orden
Si utilizas cualquier material de la escuela por favor vuelve a colocarlo en su sitio.
En las clases de Ashtanga se recitan dos mantras. Uno al comienzo y otro al finalizar la practica. Estos mantras se recitan en sanscrito.
mantra inicial
- Om
- Vande Gurunam charanaravinde
- Sandarshita svatmasukavabodhe
- Nishreyase jangalikayamane Samsara hálahala mohashantyai
- Abahu Purushakaram
- Shankhacakrsi dharinam
- Sahasra sirasam svetam
- Pranamami Patanjalim
- Om
- Om
- Rezo a los pies de loto del gurú supremo
- Que enseña su saber, despertando la gran alegría del Ser revelado
- Que actúa como médico de la jungla
- Capaz de eliminar la decepción del veneno de una existencia condicionada.
- Ante Patanjali, encarnación de Adisesa, que con su color blanco,
- mil cabezas radiantes (en su forma de serpiente divina, Ananta)
- y su aspecto humano a partir de los hombros empuña
- la espada de la discriminación
- junto a una rueda de fuego que simboliza el tiempo infinito
- y una caracola que representa para él el sonido divino,
- Me postro
- Om
mantra final
- Om
- Swasthi-praja bhyam pari pala yantam
- Nya-yena margena mahi-mahishaha
- Go-bramanebhyaha-shuhamastu-niyam
- Lokaha-samastha sukhino bhavanthu
- Om
- Om
- Gloria a la prosperidad
- Que los gobernantes guíen el mundo con ley y justicia
- Que todas las cosas sagradas gocen de protección
- Y que los habitantes del mundo sean felices y prósperos
- Om paz paz paz